| | |

Ensalada Española: Un Festín de Frescura Mediterránea

La ensalada española, también conocida como «ensalada mixta» en algunas regiones, es un plato sencillo pero vibrante que captura la esencia de la dieta mediterránea. Con sus ingredientes frescos y coloridos, esta ensalada es una explosión de sabor y una excelente opción como entrante ligero, acompañamiento refrescante o incluso como una comida ligera por sí sola. Su versatilidad permite adaptarla a los gustos personales y a los ingredientes de temporada, pero siempre manteniendo su carácter fresco y saludable.

Ingredientes (para 4 personas):

 * 3 tomates maduros pero firmes, cortados en rodajas o trozos

 * 1 cebolla mediana, cortada en juliana fina

 * 1 pimiento verde mediano, cortado en tiras

 * 1 pimiento rojo mediano, cortado en tiras (opcional, para más color y dulzura)

 * 100 g de aceitunas (negras, verdes o una mezcla), sin hueso y cortadas por la mitad

 * 2 huevos duros, pelados y cortados en cuartos

 * 1 lata de atún en aceite de oliva (escurrido) o bonito del norte desmigado

 * Aceite de oliva virgen extra (de buena calidad)

 * Vinagre de vino (tinto o blanco, al gusto)

 * Sal al gusto

 * Opcional: Unos dientes de ajo picados finamente

 * Opcional: Unas hojas de lechuga variada para la base

 * Opcional: Un poco de perejil fresco picado para decorar

Preparación:

 * Preparar las verduras: Lava bien los tomates y córtalos en rodajas o en trozos de un tamaño que te resulte cómodo para comer. Pela la cebolla y córtala en juliana fina. Lava los pimientos, retira las semillas y las membranas blancas y córtalos en tiras.

 * Cocinar los huevos: Pon los huevos en un cazo con agua fría y llévalos a ebullición. Una vez que el agua hierva, cocina durante 10-12 minutos para obtener huevos duros. Enfríalos rápidamente bajo agua fría, pélalos y córtalos en cuartos.

 * Montar la ensalada: En una ensaladera, coloca los tomates, la cebolla en juliana y las tiras de pimiento verde (y rojo, si lo utilizas). Añade las aceitunas cortadas por la mitad.

 * Incorporar el atún y el huevo: Desmenuza el atún escurrido sobre las verduras. Distribuye los cuartos de huevo duro de manera uniforme por toda la ensalada.

 * Aliñar la ensalada: Justo antes de servir, aliña la ensalada con una buena cantidad de aceite de oliva virgen extra y vinagre de vino al gusto. Comienza con una proporción de aproximadamente 3 partes de aceite por 1 parte de vinagre y luego ajusta según tu preferencia. Sazona con sal al gusto. Si deseas un toque de sabor adicional, puedes añadir unos dientes de ajo picados finamente al aliño.

 * Opcional: Base de lechuga y decoración: Si lo prefieres, puedes crear una base de hojas de lechuga variada en la ensaladera antes de añadir el resto de los ingredientes. Espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima para darle un toque de color y frescura.

Consejos para una Ensalada Española Perfecta:

 * Utiliza tomates maduros y de buena calidad para un sabor dulce y jugoso.

 * Corta las verduras en tamaños similares para una presentación más uniforme y una mejor mezcla de sabores.

 * El tipo de aceitunas que elijas puede influir en el sabor de la ensalada. Las aceitunas manzanilla, hojiblanca o gordal son opciones populares en España.

 * No escatimes en el aceite de oliva virgen extra. Su sabor es fundamental en esta ensalada.

 * El vinagre de vino tinto aporta un sabor más intenso, mientras que el vinagre de vino blanco es más suave. Puedes experimentar con diferentes tipos de vinagre para encontrar tu preferido.

 * Aliña la ensalada justo antes de servir para evitar que las verduras se marchiten y pierdan su frescura.

 * Puedes personalizar esta ensalada añadiendo otros ingredientes que te gusten, como pepino en rodajas, zanahoria rallada, espárragos blancos, o incluso un poco de queso fresco en dados.

 * Para una versión más sustanciosa, puedes añadir patata cocida en dados o garbanzos cocidos.

¡Disfruta de esta refrescante y deliciosa ensalada española! Es una manera sencilla y sabrosa de disfrutar de los productos frescos de la tierra. ¡Buen provecho!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *