| | |

Paella Valenciana Auténtica: en Esta Ocasión de Pollo y Conejo

La paella valenciana auténtica es mucho más que un simple plato de arroz; es un símbolo de la cultura y la tradición de la Comunidad Valenciana. Su origen se sitúa en las zonas rurales de Valencia, alrededor de la Albufera, donde los campesinos combinaban los ingredientes disponibles en el campo para crear una comida nutritiva y sabrosa. Tradicionalmente, se cocinaba al aire libre sobre un fuego de leña, utilizando una paella, una sartén ancha y poco profunda con dos asas.

Los ingredientes estrictamente considerados como auténticos para la paella valenciana son el arroz (preferiblemente de las variedades bomba o senia, cultivados en la región), pollo, conejo, «bajoqueta» o «tavella» (judía verde plana), «garrofó» (una variedad de alubia blanca grande y plana), tomate maduro, aceite de oliva virgen extra, azafrán (que le da su color y sabor característico), agua y sal. Ocasionalmente, se pueden añadir caracoles «vaquetes» (una variedad local) y unas ramitas de romero fresco, aunque estos últimos son más una adición de temporada o gusto personal.

La preparación de la auténtica paella valenciana sigue un proceso específico. Primero, se sofríen las carnes hasta que estén doradas. Luego, se añaden las verduras y el tomate, cocinándolos hasta que el tomate pierda su agua. A continuación, se incorpora el arroz, se rehoga brevemente y se añade el agua y el azafrán. La cocción se realiza a fuego vivo al principio y luego se reduce, sin remover el arroz para que se forme el apreciado «socarrat» en el fondo, una capa de arroz ligeramente tostado y crujiente.

La paella valenciana es tradicionalmente un plato para compartir, consumido directamente de la paella por todos los comensales. Representa la convivencia, la familia y las celebraciones en la Comunidad Valenciana, siendo un elemento central en festividades y reuniones. Su autenticidad radica en la sencillez de sus ingredientes y en el respeto por una tradición culinaria transmitida de generación en generación.

Ingredientes

 * 300g de arroz bomba (o arroz redondo español)

 * 250g de pollo troceado

 * 250g de conejo troceado

 * 150g de bajoqueta (judía verde plana)

 * 75g de garrofó (alubia blanca grande y plana)

 * 1 tomate maduro rallado

 * Azafrán en hebras

 * Aceite de oliva virgen extra

 * Sal

 * Agua (aproximadamente el doble del volumen del arroz)

 * Opcional: tavella (caracol), alcachofas por temporadas, pimentón dulce

Preparación

 * Calienta aceite de oliva en una paellera (la sartén ancha y plana característica).

 * Sofríe el pollo y el conejo hasta que estén dorados. Retira y reserva.

 * En el mismo aceite, sofríe la bajoqueta y el garrofó hasta que estén tiernos.

 * Añade el tomate rallado y cocina hasta que se evapore el agua. Opcionalmente, añade una pizca de pimentón dulce (con cuidado de que no se queme).

 * Reincorpora el pollo y el conejo a la paellera.

 * Añade el arroz, removiendo para que se impregne de los sabores.

 * Vierte el agua caliente (aproximadamente el doble del volumen del arroz) y añade las hebras de azafrán y sal al gusto.

 * Cocina a fuego medio-alto durante los primeros 10 minutos y luego reduce a fuego bajo hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido (unos 15-20 minutos). Evita remover el arroz durante la cocción para que se forme el socarrat (la capa crujiente en el fondo).

 * Deja reposar la paella tapada durante unos 5 minutos antes de servir.

Variedad con caracoles, pollo, almejas y mejillones

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *