Un Bocado de las Islas Canarias: Papas Arrugas con Mojo Picón
Las Islas Canarias, un archipiélago volcánico frente a la costa noroeste de África, son conocidas por sus paisajes espectaculares, su clima primaveral eterno y, por supuesto, su gastronomía única y sabrosa. Entre sus platos más emblemáticos se encuentran las Papas Arrugas con Mojo Picón, una combinación sencilla pero irresistible que evoca la esencia misma de las islas.

Las «papas arrugas», que literalmente se traducen como «papas arrugadas», son pequeñas papas locales cocinadas en agua de mar, lo que les confiere una textura peculiar y un sabor ligeramente salino. Tradicionalmente, se utilizan variedades autóctonas como la «papa bonita» o la «papa negra», pero cualquier patata pequeña de piel fina funcionará bien. La clave está en la cocción en abundante agua con mucha sal hasta que el agua se evapora casi por completo, dejando una fina capa de sal cristalizada en la piel de las papas, de ahí su característico aspecto «arrugado».
Pero las papas arrugas nunca viajan solas. Su fiel compañero es el Mojo Picón, una salsa vibrante y llena de sabor que varía ligeramente de isla en isla y de familia en familia. La base suele ser aceite de oliva, vinagre, ajo y pimentón, pero la adición de comino, pimienta roja (ñora o pimiento palmero), e incluso un poco de pan o tomate, le otorgan una complejidad deliciosa y un toque picante que despierta el paladar.
Preparar Papas Arrugas con Mojo Picón en casa es una manera fantástica de transportarse, aunque sea momentáneamente, al sol y a la brisa marina de las Canarias. Aquí tienes una receta sencilla para disfrutar de este manjar:
Ingredientes:
- Para las Papas Arrugas:
- 1 kg de papas pequeñas de piel fina (tipo papa bonita o similar)
- Abundante sal gruesa (aproximadamente 200-300 gramos)
- Agua
- Para el Mojo Picón:
- 4-5 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo seco (ñora o pimiento palmero)
- 1 cucharadita de comino en grano
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de pimentón picante (opcional, al gusto)
- Un trozo pequeño de pan duro (opcional)
- Un chorrito de vinagre de vino tinto
- 100-150 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal gruesa al gusto
- Un poco de agua (si es necesario para triturar)
Elaboración:
Papas Arrugas:
* Lava bien las papas sin pelarlas.
* En una olla grande, coloca las papas y cúbrelas con abundante agua.
* Añade la sal gruesa. No te preocupes si parece demasiada, es necesaria para el proceso.
* Lleva el agua a ebullición a fuego alto.
* Cocina las papas hasta que estén tiernas al pincharlas con un tenedor (unos 20-30 minutos, dependiendo del tamaño).
* Una vez cocidas, retira la mayor parte del agua, dejando solo un fondo de unos dos dedos.
* Baja el fuego y deja que el agua restante se evapore por completo, removiendo ocasionalmente la olla para que las papas se sequen y la sal se adhiera a su piel, formando una costra blanca. Notarás cómo se «arrugan».
* Retira las papas de la olla y sírvelas calientes.
Mojo Picón:
* Si utilizas ñora o pimiento palmero seco, hidrátalo en agua tibia durante al menos 30 minutos. Luego, ábrelo, retira las semillas y la pulpa con una cuchara.
* En un mortero (o en un procesador de alimentos), machaca los ajos pelados junto con el comino en grano y una pizca de sal gruesa hasta obtener una pasta.
* Añade la pulpa del pimiento hidratado (o el pimiento fresco si lo usas), el pimentón dulce y el pimentón picante (si lo deseas). Sigue machacando o procesando hasta integrar los ingredientes.
* Si utilizas pan, humedécelo ligeramente con vinagre y añádelo al mortero o procesador. Tritura hasta obtener una pasta.
* Incorpora el vinagre restante y, poco a poco, ve añadiendo el aceite de oliva virgen extra mientras continúas machacando o procesando para emulsionar la salsa.
* Prueba y rectifica de sal si es necesario. Si la salsa está demasiado espesa, puedes añadir un poco de agua.
Para Servir:
Sirve las Papas Arrugas calientes acompañadas del Mojo Picón. ¡No te olvides de mojar bien cada papa en esta deliciosa salsa!
Las Papas Arrugas con Mojo Picón son perfectas como aperitivo, tapa o incluso como acompañamiento de otros platos canarios como pescado fresco a la plancha o carne a la brasa. Su sencillez y su explosión de sabor las convierten en un plato inolvidable que te transportará directamente a la calidez y la alegría de las Islas Canarias. ¡Buen provecho!