| | | |

San Jacobo Casero: Un Bocado Crujiente y Delicioso

El san jacobo, también conocido en algunas regiones como «emparedado de jamón y queso» o «librito», es un plato sencillo pero tremendamente apetecible. Consiste en dos rebanadas de jamón cocido que envuelven una loncha de queso, todo ello rebozado y frito hasta obtener un exterior dorado y crujiente y un interior fundente y sabroso. Es una opción perfecta para una cena rápida, un entrante delicioso o incluso para llevar de picnic.

Aunque la preparación es básica, el resultado siempre es un éxito, especialmente si se utilizan ingredientes de buena calidad. Aquí te presento una receta fácil y deliciosa para preparar san jacobos caseros:

Ingredientes:

 * 8 lonchas de jamón cocido de buen grosor

 * 4 lonchas de queso que funda bien (tipo tranchete, havarti, edam o mozzarella)

 * 2 huevos grandes

 * Pan rallado fino

 * Harina de trigo

 * Sal y pimienta negra recién molida (opcional)

 * Aceite de oliva virgen extra o aceite de girasol para freír

Instrucciones:

 * Prepara los «sándwiches»: Dispón las lonchas de jamón cocido sobre una superficie limpia. Coloca una loncha de queso sobre la mitad de una loncha de jamón. Cubre el queso con otra loncha de jamón, formando un «sándwich» o un «librito» de jamón y queso. Repite este proceso con las lonchas restantes de jamón y queso, obteniendo así cuatro san jacobos.

 * Prepara el rebozado: Dispón tres platos hondos. En uno, coloca la harina de trigo. En otro, bate los huevos con una pizca de sal y pimienta (si lo deseas). En el tercero, coloca el pan rallado.

 * Empana los san jacobos: Pasa cada san jacobo primero por la harina, asegurándote de cubrirlo completamente por ambos lados. Sacude el exceso de harina. Luego, sumérgelo en el huevo batido, procurando que quede bien impregnado. Finalmente, pásalo por el pan rallado, cubriéndolo por todas partes y presionando ligeramente para que se adhiera bien. Es importante que el rebozado sea uniforme para que queden crujientes.

 * Fríe los san jacobos: Vierte abundante aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. La cantidad de aceite debe ser suficiente para que los san jacobos queden casi sumergidos. Cuando el aceite esté caliente (pero sin humear), introduce con cuidado los san jacobos. No satures la sartén, fríe unos pocos a la vez para que la temperatura del aceite no baje demasiado.

 * Cocina los san jacobos: Fríe los san jacobos durante unos 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y crujientes. El tiempo de cocción dependerá del grosor del jamón y de la intensidad del fuego. Vigila que no se quemen. El queso del interior se fundirá con el calor, creando un corazón cremoso y delicioso.

 * Escurre el exceso de aceite: Una vez fritos, retira los san jacobos de la sartén y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

 * Sirve caliente: Los san jacobos se sirven tradicionalmente calientes, recién hechos, para disfrutar de su textura crujiente y el queso fundido. Puedes acompañarlos de una ensalada fresca, patatas fritas, o tu guarnición favorita. Son una opción versátil que gusta a grandes y pequeños.

Consejos:

 * Para un rebozado más crujiente, puedes pasar los san jacobos dos veces por huevo y pan rallado.

 * Asegúrate de que los bordes del jamón estén bien sellados para evitar que el queso se salga durante la fritura. Puedes presionar ligeramente los bordes con los dedos.

 * Si prefieres una opción más ligera, puedes hornear los san jacobos en lugar de freírlos. Colócalos en una bandeja para hornear con un poco de aceite por encima y hornéalos a 200°C (400°F) durante unos 10-15 minutos, o hasta que estén dorados.

 * Puedes añadir un toque extra de sabor incluyendo una loncha fina de algún otro ingrediente dentro del san jacobo, como pimiento del piquillo asado o una lámina de champiñón.

¡Anímate a preparar estos sencillos y deliciosos san jacobos caseros! Son una apuesta segura para cualquier ocasión. ¡Buen provecho!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *