| | | | | | |

Pastel de Choclo: Un Clásico Latinoamericano Lleno de Sabor

El pastel de choclo, con su base cremosa de maíz y su relleno sabroso de carne, huevo y aceitunas, es un plato emblemático de la cocina latinoamericana, especialmente en países como Chile, Argentina, Perú y Bolivia, aunque con algunas variaciones regionales. Su equilibrio entre el dulzor del choclo (maíz) y el sabor salado del pino (el relleno de carne) lo convierte en una experiencia culinaria única y muy apreciada. Prepárate para disfrutar de un plato que evoca tradición y sabor casero.

Ingredientes

 Para la Base de Choclo:

  •    8 tazas de granos de choclo fresco o congelado (descongelado)
  •    1 cebolla mediana, picada finamente
  •    2 dientes de ajo, picados finamente
  •    ½ taza de leche
  •    2 cucharadas de mantequilla
  •    1 cucharadita de azúcar
  •    Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  •    Hojas de albahaca fresca (opcional)

 Para el Pino (Relleno de Carne):

  •    500 g de carne de res molida
  •    1 cebolla mediana, picada finamente
  •    1 pimiento rojo pequeño, picado finamente (opcional)
  •    2 dientes de ajo, picados finamente
  •    1 cucharadita de comino molido
  •    ½ cucharadita de pimentón dulce
  •    ½ cucharadita de orégano seco
  •    1 huevo duro, pelado y en rodajas
  •    10-12 aceitunas negras, sin hueso y en rodajas
  •    1 puñado de pasas (opcional)
  •    2 cucharadas de aceite vegetal
  •    Sal y pimienta negra recién molida al gusto

 Para la Cubierta (Opcional):

  •    1 huevo batido
  •    Un poco de pimentón dulce para espolvorear

Preparación

 * Prepara el Pino (Relleno de Carne): Calienta el aceite vegetal en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla picada y el pimiento (si lo usas) y sofríe hasta que estén suaves, unos 8-10 minutos. Añade el ajo picado y cocina por un minuto más.

 * Incorpora la carne molida a la sartén y cocina, removiendo para desmenuzarla, hasta que esté dorada. Escurre cualquier exceso de grasa.

 * Agrega el comino, el pimentón y el orégano. Sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina por unos minutos más para que los sabores se integren. Retira del fuego y reserva. Incorpora las rodajas de huevo duro, las aceitunas y las pasas (si las usas).

 * Prepara la Base de Choclo: Si utilizas choclo fresco, ráspalo de las mazorcas con un cuchillo. Si utilizas choclo congelado, asegúrate de que esté completamente descongelado.

 * En una olla grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Agrega la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente. Añade el ajo picado y cocina por un minuto más.

 * Incorpora los granos de choclo a la olla. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, durante unos 10-15 minutos para que el choclo se ablande ligeramente.

 * Retira la olla del fuego y deja enfriar un poco. Vierte el choclo en una licuadora o procesador de alimentos junto con la leche y las hojas de albahaca (si las usas). Procesa hasta obtener una crema espesa pero aún con algunos trozos de choclo para darle textura. Sazona con azúcar, sal y pimienta al gusto.

Monta el Pastel de Choclo:

* Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa ligeramente un molde para hornear de aproximadamente 20×30 cm o uno redondo de 25 cm de diámetro.

 * Vierte la mitad de la crema de choclo en el fondo del molde, extendiéndola de manera uniforme.

 * Cubre la crema de choclo con el relleno de carne preparado, distribuyéndolo por toda la superficie.

 * Cubre el relleno de carne con la crema de choclo restante, alisando la superficie con una espátula.

 * Hornea el Pastel de Choclo: Si lo deseas, bate un huevo y pincela la superficie de la crema de choclo. Espolvorea con un poco de pimentón dulce.

 * Hornea en el horno precalentado durante 30-40 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y el pastel esté firme.

 * Enfría Ligeramente y Sirve: Retira el pastel de choclo del horno y déjalo reposar unos minutos antes de cortarlo en porciones y servir. Se puede disfrutar caliente o tibio.

¡Buen provecho! Disfruta de este delicioso pastel de choclo, un plato que seguramente te transportará a los sabores de Latinoamérica.

 

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *