Empanada Gallega de Bonito: Un Tesoro del Mar en Cada Bocado

La empanada gallega es mucho más que un simple pastel relleno; es un símbolo de la rica tradición culinaria de Galicia, una región bañada por el Atlántico y famosa por sus productos del mar. La versión con bonito, jugoso y sabroso, es una de las más populares y apreciadas, un verdadero festín para el paladar.
Preparar una empanada gallega de bonito casera requiere cariño y dedicación, pero el resultado es una delicia que evoca los sabores auténticos de esta tierra. Aquí te presento una receta tradicional para que puedas disfrutar de este tesoro gallego en tu propia mesa:
Ingredientes:
- Para la Masa:
- 500 g de harina de trigo
- 150 ml de agua tibia
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
- 1 sobre de levadura seca de panadería (opcional)
- Para el Relleno:
- 800 g de bonito fresco o en conserva (escurrido)
- 2 cebollas grandes
- 2 pimientos rojos
- 2 pimientos verdes
- 4 tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de pimentón picante (opcional)
- Sal
- Pimienta negra
- Perejil fresco picado
- 1 huevo batido (para pintar)
Preparación:
- Preparación de la Masa:
- En un bol grande, mezcla la harina con la sal y la levadura (si la usas).
- Añade el agua tibia, el aceite de oliva y el huevo. Mezcla con una cuchara o espátula hasta que los ingredientes se integren.
- Pasa la masa a una superficie enharinada y amasa durante unos 10-15 minutos, hasta obtener una masa lisa y elástica.
- Forma una bola con la masa, colócala en un bol ligeramente engrasado, cúbrela con un paño y déjala reposar en un lugar cálido durante al menos 1 hora, o hasta que doble su volumen.
- Preparación del Relleno:
- Pela y pica finamente las cebollas y los ajos. Lava y corta los pimientos en tiras. Pela (opcional) y trocea los tomates.
- Si usas bonito fresco, córtalo en trozos pequeños. Si usas bonito en conserva, escurre el aceite.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
- Añade los pimientos y cocina1 durante unos 5 minutos, hasta que se ablanden ligeramente.
- Incorpora el tomate, el pimentón dulce, el pimentón picante (si lo usas), la sal y la pimienta. Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate se haya deshecho y el relleno tenga una consistencia espesa.
- Añade el bonito al relleno y cocina durante unos 5 minutos más, removiendo suavemente para que se impregne bien de los sabores.
- Retira del fuego, añade el perejil picado y deja enfriar completamente.
- Montaje de la Empanada:
- Precalienta el horno a 180°C (calor arriba y abajo).
- Divide la masa en dos partes, una ligeramente más grande que la otra.
- Estira la parte más grande de la masa sobre una superficie enharinada hasta obtener un círculo de aproximadamente 30 cm de diámetro.
- Coloca la masa estirada sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
- Extiende el relleno de bonito de manera uniforme sobre la masa, dejando un borde de unos 2 cm.
- Estira la otra parte de la masa hasta obtener un círculo ligeramente más pequeño que el anterior.
- Cubre la empanada con la segunda capa de masa, sella bien los bordes, haciendo un repulgo decorativo.
- Haz un agujero en el centro de la empanada para que escape el vapor.
- Pinta la superficie de la empanada con huevo batido.
- Horneado:
- Hornea la empanada durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté dorada y la masa esté cocida.
- Retira del horno y deja enfriar ligeramente antes de servir.
La empanada gallega de bonito se disfruta tanto caliente como fría, y es perfecta para compartir en cualquier ocasión. ¡Buen provecho!