| | | |

Gazpacho Manchego: Un Guiso con Alma de Cazador

El gazpacho manchego es un plato robusto y lleno de historia, ligado a las costumbres de pastores y cazadores de la región de La Mancha. A diferencia del gazpacho andaluz, que es una sopa fría de verduras, el gazpacho manchego es un guiso caliente y sustancioso, elaborado principalmente con carne de caza (liebre, conejo o aves de corral), setas y las características tortas de gazpacho, un pan ácimo sin levadura.

Este plato, ideal para los días fríos, ofrece una explosión de sabores terrosos y campestres. Aunque existen variaciones según la zona y la disponibilidad de ingredientes, la esencia del gazpacho manchego radica en la combinación de la carne, las setas y las tortas, que absorben el caldo y aportan una textura única.

Ingredientes (para 4-6 personas):

  • 500 gramos de carne de caza (conejo, liebre o pollo troceado)
  • 200 gramos de setas variadas (níscalos, champiñones, setas de cardo)
  • 2 cebollas medianas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 tomate maduro
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de pimentón picante (opcional)
  • 1 vaso de vino blanco seco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Laurel (1 hoja)
  • Agua o caldo de carne
  • 4-6 tortas de gazpacho (pan ácimo sin levadura)

Preparación:

 * Preparación de la carne: Si utilizas conejo o liebre, trocéalos en porciones pequeñas. Salpimienta la carne.

 * Preparación de las verduras: Pela y pica las cebollas en juliana fina. Pela y lamina los dientes de ajo. Lava, retira las semillas y corta el pimiento rojo en tiras. Ralla o pica finamente el tomate. Limpia las setas y córtalas en trozos.

 * Sofrito de la carne: En una cazuela de barro o una olla de fondo grueso, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Dora los trozos de carne por todos lados hasta que estén sellados. Retira la carne y reserva.

 * Sofrito de las verduras: En la misma cazuela, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente y pochada, unos 8-10 minutos. Añade el ajo laminado y cocina durante un par de minutos más, con cuidado de que no se queme. Incorpora el pimiento rojo y cocina durante unos 5 minutos más, hasta que esté tierno.

 * Añadir el tomate y los pimentones: Agrega el tomate rallado o picado a la cazuela y sofríe durante unos minutos más, hasta que pierda el agua y se concentre el sabor. Espolvorea el pimentón dulce y el picante (si lo usas) y remueve rápidamente para que no se queme.

 * Incorporar la carne y el vino: Vuelve a añadir la carne dorada a la cazuela. Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol durante unos minutos a fuego medio-alto.

 * Añadir las setas y el líquido: Incorpora las setas troceadas y la hoja de laurel a la cazuela. Cubre con agua o caldo de carne hasta que la carne y las setas estén casi sumergidas. Sazona con sal y pimienta negra al gusto.

 * Cocción lenta: Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la cazuela y cocina a fuego lento durante al menos 1 hora, o hasta que la carne esté muy tierna. Si es necesario, añade más líquido durante la cocción.

 * Preparación de las tortas: Mientras el guiso se cocina, trocea o desmiga las tortas de gazpacho en trozos irregulares. Tradicionalmente, se rompen con las manos.

 * Incorporar las tortas: Una vez que la carne esté tierna y el caldo haya espesado ligeramente, añade las tortas desmigadas a la cazuela. Remueve bien para que se empapen del caldo y se integren con el resto de los ingredientes. Cocina durante unos 10-15 minutos más a fuego bajo, removiendo de vez en cuando, hasta que las tortas estén tiernas y el guiso tenga una consistencia espesa.

 * Reposar y servir: Retira del fuego y deja reposar el gazpacho manchego durante unos minutos antes de servir. Se sirve caliente, directamente de la cazuela.

Un toque tradicional:

Algunas familias añaden unas hebras de azafrán al guiso para darle un color y aroma característicos. También es común encontrar quien añade unas ramitas de tomillo o romero durante la cocción.

El gazpacho manchego es un plato contundente y lleno de sabor, perfecto para compartir en una comida familiar o con amigos. ¡Buen provecho! ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *