Arroz con Pato: Un Festín de Sabores de la Tierra

El arroz con pato es una receta tradicional que combina la riqueza y el sabor intenso del pato con la versatilidad y la capacidad de absorber sabores del arroz. Aunque existen diversas variantes regionales, la esencia de este plato radica en la cocción conjunta de estos dos ingredientes principales, a menudo acompañados de verduras y hierbas aromáticas que realzan su sabor único. Es un plato contundente y reconfortante, ideal para ocasiones especiales o simplemente para disfrutar de una comida sabrosa y diferente.
Ingredientes (para 4 personas):
* 2 muslos de pato (o 4 contramuslos)
* 200 g de arroz bomba (o arroz redondo)
* 1 cebolla mediana
* 1 pimiento rojo pequeño
* 2 dientes de ajo
* 1 tomate maduro
* 100 ml de vino blanco seco
* 500 ml de caldo de ave (o caldo de pato si tienes)
* Unas hebras de azafrán
* 1 hoja de laurel
* Aceite de oliva virgen extra
* Sal y pimienta negra recién molida al gusto
* Opcional: guisantes, alcachofas, setas
Preparación:
* Prepara el pato: Limpia los muslos de pato y retira el exceso de grasa. Salpimienta por todos lados. Si lo deseas, puedes confitar los muslos previamente para obtener una carne más tierna y un sabor más intenso.
* Sofríe el pato: En una paellera o cazuela ancha, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto. Sella los muslos de pato hasta que estén dorados y la piel crujiente. Retira el pato y reserva.
* Sofríe las verduras: En el mismo aceite donde se doró el pato, añade la cebolla picada finamente y los ajos laminados. Sofríe a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente y pochada, unos 8-10 minutos.
* Añade el pimiento y el tomate: Incorpora el pimiento rojo cortado en trozos pequeños y cocina durante unos 5 minutos más. Luego, añade el tomate rallado o triturado y cocina hasta que pierda el agua y se forme un sofrito espeso, unos 8-10 minutos.
* Incorpora el arroz y el vino: Añade el arroz a la paellera y sofríe durante un par de minutos, removiendo para que se impregne del sabor del sofrito. Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol.
* Añade el caldo y el azafrán: Vierte el caldo de ave caliente (o de pato) en la paellera hasta cubrir el arroz y un poco más. Añade las hebras de azafrán y la hoja de laurel. Sazona con sal y pimienta al gusto.
* Cocina el arroz: Coloca los muslos de pato reservados sobre el arroz. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina durante unos 18-20 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y haya absorbido casi todo el caldo. Si utilizas otros ingredientes opcionales como guisantes, alcachofas o setas, añádelos durante los últimos minutos de cocción para que se hagan en su punto.
* Reposo: Una vez que el arroz esté cocido, retira del fuego, tapa la paellera con un paño limpio y deja reposar durante unos 5-10 minutos. Esto ayudará a que el arroz termine de absorber el caldo y quede más suelto.
* Sirve: Sirve el arroz con pato caliente, acompañado de los muslos de pato y, si lo deseas, decora con un poco de perejil fresco picado.
Consejos y Variaciones:
* Para un sabor más intenso, puedes utilizar caldo de pato casero, elaborado con los huesos y carcasas del pato.
* Si prefieres una textura más melosa, puedes remover el arroz un par de veces durante la cocción, aunque tradicionalmente en la paella se evita remover para que se forme el socarrat (la capa crujiente en el fondo).
* Puedes añadir otras verduras de temporada como setas, espárragos trigueros o habas para enriquecer el plato.
* Algunas recetas incluyen un majado de ajo, perejil y ñora (pimiento choricero) para añadir más profundidad de sabor al sofrito.
¡Espero que disfrutes preparando este delicioso arroz con pato! ¿Te gustaría ver una imagen de este plato?