Calamar en Aceite: Un Tesoro del Mar para Disfrutar en Cualquier Momento

El calamar en aceite es una conserva casera que permite disfrutar del sabor del mar durante más tiempo. Esta preparación, aunque simple, requiere paciencia y cuidado para obtener un resultado delicioso: calamares tiernos y llenos de sabor, sumergidos en un aceite aromático que realza sus cualidades.
Esta conserva es perfecta para tener a mano y disfrutar como una tapa deliciosa, añadir a ensaladas, bocadillos o incluso como ingrediente en platos más elaborados. El aceite infusionado con los sabores del calamar y los aromas añadidos se convierte en un condimento exquisito.
Ingredientes:
* 1 kg de calamares frescos, limpios
* Aceite de oliva virgen extra (cantidad suficiente para cubrir los calamares)
* 4-5 dientes de ajo, laminados
* 1-2 hojas de laurel
* Unas ramas de tomillo fresco (opcional)
* Unos granos de pimienta negra (opcional)
* Sal
Preparación:
* Limpieza y preparación de los calamares: Limpia cuidadosamente los calamares, retirando la piel, la pluma interior y los tentáculos. Córtalos en anillas de aproximadamente 1-1.5 cm de grosor. Si los tentáculos son grandes, córtalos en trozos más pequeños. Sécalos muy bien con papel de cocina. Este paso es crucial para evitar que el agua estropee la conserva.
* Cocción de los calamares: En una olla, coloca los calamares y cúbrelos con agua ligeramente salada. Lleva a ebullición y cocina durante unos 5-10 minutos, o hasta que estén tiernos. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de los calamares. No los cocines en exceso, ya que se volverán gomosos.
* Escurrido y enfriado: Escurre los calamares cocidos y déjalos enfriar completamente. Es importante que estén fríos antes de introducirlos en los tarros.
* Preparación de los tarros: Esteriliza los tarros de cristal con tapa hermética. Puedes hacerlo hirviéndolos en agua durante unos 15 minutos o lavándolos en el lavavajillas a alta temperatura. Asegúrate de que estén completamente secos antes de usarlos.
* Envasado de los calamares: Coloca las anillas y los trozos de calamar cocidos en los tarros esterilizados, llenándolos sin apretar demasiado y dejando aproximadamente 1 cm de espacio libre en la parte superior.
* Aromatización del aceite: Entre las capas de calamar, añade los dientes de ajo laminados, las hojas de laurel, el tomillo (si lo usas) y los granos de pimienta negra (si los usas).
* Cubrir con aceite: Vierte aceite de oliva virgen extra en los tarros hasta cubrir completamente los calamares, asegurándote de que no queden burbujas de aire. Puedes ayudarte con una cuchara o un palillo para liberar las burbujas. El aceite debe llegar hasta el espacio libre que dejaste en la parte superior.
* Cierre hermético: Cierra los tarros herméticamente.
* Procesamiento de la conserva (opcional pero recomendado para mayor seguridad): Para asegurar una correcta conservación y eliminar cualquier riesgo de bacterias, puedes procesar los tarros llenos en un baño María durante unos 20-30 minutos. Asegúrate de que los tarros estén completamente cubiertos de agua durante el proceso. Deja enfriar los tarros completamente antes de manipularlos.
* Almacenamiento: Guarda los tarros de calamar en aceite en un lugar fresco, oscuro y seco. Una vez abiertos, consúmelos en un plazo de pocos días y guárdalos en el frigorífico.
Consejos y Variaciones:
* Calidad del aceite: Utiliza un aceite de oliva virgen extra de buena calidad para obtener el mejor sabor.
* Otros aromas: Puedes añadir otras hierbas como orégano, romero o incluso una guindilla pequeña para darle un toque picante.
* Vinagre (opcional): Algunas recetas incluyen un breve marinado de los calamares cocidos en vinagre antes de envasarlos en aceite para darles un toque ácido.
* Tiempo de reposo: El calamar en aceite mejora con el tiempo. Déjalo reposar al menos una semana antes de consumirlo para que los sabores se desarrollen.
* Utilización del aceite: El aceite infusionado con el sabor del calamar es delicioso para aliñar ensaladas o para cocinar otros platos.
El calamar en aceite es una manera deliciosa de conservar este producto del mar y disfrutar de su sabor intenso en cualquier momento. Preparado con cariño, se convierte en un verdadero tesoro en tu despensa. ¡Anímate a probar esta receta y disfruta de un bocado lleno de sabor!