Tarta de Queso La Viña: El Secreto de la Cremosidad Vasca

La tarta de queso La Viña, originaria del famoso restaurante donostiarra del mismo nombre, se ha convertido en un icono de la repostería española contemporánea. Su textura fundente, su interior casi líquido y su exterior ligeramente caramelizado la distinguen de cualquier otra tarta de queso. No lleva base de galleta, lo que permite que el protagonismo recaiga completamente en el sabor intenso y la cremosidad sublime del queso. Prepararla en casa es más sencillo de lo que parece, y el resultado te transportará directamente a las costas vascas. ¿Te atreves a descubrir su secreto?
Ingredientes (para un molde de 20 cm de diámetro):
* 1 kg de queso crema tipo Philadelphia (a temperatura ambiente)
* 400 g de azúcar
* 6 huevos grandes
* 500 ml de nata líquida para cocinar (35% materia grasa)
* 2 cucharadas soperas de harina de trigo (opcional, ayuda a estabilizar la tarta)
* Una pizca de sal
Preparación:
* Precalentar el horno: Precalienta el horno a 200°C (con calor arriba y abajo). Es importante que el horno esté bien caliente al introducir la tarta.
* Preparar el molde: Forra completamente un molde redondo de 20 cm de diámetro con papel de hornear. Asegúrate de que el papel sobresalga bastante por los bordes, ya que la tarta subirá durante la cocción y luego bajará. No es necesario engrasar el molde. El papel arrugado le dará a la tarta su característico aspecto rústico.
* Mezclar los ingredientes: En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Puedes usar una batidora eléctrica o unas varillas manuales. Asegúrate de que no queden grumos.
* Incorporar los huevos: Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición hasta que se integren por completo.
* Añadir la nata: Vierte la nata líquida en la mezcla y bate suavemente hasta que esté bien combinada.
* Añadir la harina (opcional): Si decides usar harina, tamízala sobre la mezcla y bátela suavemente hasta que no queden rastros. La harina ayudará a que la tarta tenga una textura un poco más firme, pero la receta tradicional no siempre la incluye.
* Un toque de sal: Añade una pizca de sal para realzar los sabores.
* Verter en el molde: Vierte la mezcla en el molde preparado con el papel de hornear.
* Hornear: Introduce el molde en la parte media del horno precalentado y hornea durante unos 50-60 minutos. El tiempo puede variar ligeramente según el horno. La tarta estará lista cuando los bordes estén bien dorados y el centro aún esté ligeramente tembloroso. No te preocupes si parece poco hecha, se terminará de cuajar al enfriarse.
* Enfriar completamente: Una vez horneada, retira la tarta del horno y déjala enfriar completamente a temperatura ambiente. Luego, refrigérala durante al menos 4 horas, o idealmente durante toda la noche. Este paso es crucial para que la tarta adquiera su textura característica.
* Desmoldar y servir: Para desmoldar, tira suavemente de los bordes del papel de hornear. Sirve la tarta de queso La Viña fría o a temperatura ambiente. No necesita ningún acompañamiento, su sabor intenso es suficiente para disfrutarla plenamente.
Consejos y Variaciones:
* Utiliza un queso crema de buena calidad para obtener el mejor sabor.
* Asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente para evitar grumos en la mezcla.
* No batas en exceso la mezcla, ya que esto podría incorporar demasiado aire y hacer que la tarta se agriete durante la cocción.
* El punto de cocción es clave: el centro debe quedar ligeramente líquido.
* La tarta se conservará bien en el frigorífico durante varios días.
¡Disfruta de esta deliciosa tarta de queso La Viña, un verdadero placer para los amantes del queso! ¡Buen provecho!